En la Sesión número 9 hemos tratado el tema de la competencia intercultural como factor y elemento fundamental a la hora de enseñar una lengua extranjera. Competencia que ayudará a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para desenvolverse en un medio multicultural afrontando diferentes tipos de situaciones.
Hemos entendido que como profesores ELE debemos incluir, con la importancia que merece el tema, la interculturalidad en nuestros programas. Es nuestra función guiar a nuestros alumnos en el desarrollo de habilidades cognitivas, afectivas y prácticas relacionadas con el español como L2.
"Estudiar bien las actividades, reflexionar sobre la dinámica de explotación y describir detalladamente los objetivos estratégicos, socioculturales y actitudinales de cada una."
La actividades que nos propusieron analizar abordan el tema de los estereotipos en general (actividad 1), de las diferencias entre los hombres y las mujeres (actividad 2) y un par de tópicos relacionados con "los científicos" y "los turistas". También plantean los problemas que se pueden presentar en relación a ellos a la hora de comunicarse con los demás.
Para trabajar estos temas se le da lugar al trabajo individual, en parejas y grupal. Estas tres diferentes situaciones favorecen la manifestación de la propia opinión, la reflexión, el intercambio de ideas y el trabajo en cooperativo en grupos. Creo que las dinámicas propuestas son ideales y favorecen el cumplimiento de los objetivos.
En cuanto a los objetivos he individuado los siguientes para cada una:
Actividad 1
Objetivos estratégicos:
- Fomentar la expresión oral de las propias opiniones acerca de los estereotipos y escuchar las de los demás.
- Fomentar la producción escrita individualmente y en parejas.
Objetivos socioculturales:
- Fomentar la reflexión sobre los estereotipos relacionados con el sexo masculino y el femenino y su existencia en la sociedad.
Objetivos actitudinales:
- Fomentar el trabajo cooperativo para formular la descripción y el tema del estereotipo antes mencionado.
- Fomentar la negociación durante la producción escrita en parejas.
Actividad 2
Objetivos estratégicos:
- Ayudar a los alumnos a descubrir y reflexionar sobre las propias opiniones en relación a sus compañeros del sexo opuesto y las de los demás.
Objetivos socioculturales:
- Enfrentar a los alumnos a lo que es diferente y a lo que es igual.
- Propiciar un juicio crítico sobre la existencia de estereotipos en su forma de percibir a los demás.
Objetivos actitudinales:
- Que los alumnos desarrollen la capacidad de expresar sus ideas y sentimientos y puedan justificar sus desacuerdos de manera positiva.
- Fomentar las relaciones interpersonales en el trabajo en grupo.
- Que los alumnos tengan una actitud positiva a través del diálogo.
- Fomentar la sensibilidad en la compresión, aceptación y respeto con las personas que son diferentes a ellos.
Actividad 3
Objetivos estratégicos:
- Fomentar la elaboración de hipótesis sobre los estereotipos de "los científicos" y "los turistas" a partir de una imagen y un título.
- Fomentar la explicación y comprensión cooperativa por parte del grupo.
- Fomentar la expresión de las propias ideas.
Objetivos socioculturales:
- Propiciar conciencia acerca de la existencia de estereotipos.
- Fomentar la reflexión y revisión de las propias creencias y actitudes en relación a los estereotipos luego del trabajo realizado.
- Estimular un cambio de actitud en relación a los prejuicios o preconceptos.
Objetivos actitudinales:
- Generar actitudes positivas a través del contenidos del estereotipo.
- Propiciar la reflexión sobre el tema y la expresión de las propias ideas y sentimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu colaboración es de gran ayuda. ¡Muchas gracias por tu comentario!