En la sesión 11 hemos afrontado el tema del error, qué es, cómo concebirlo, para qué nos sirve, ¡y mucho más! Al finalizar el día la tarea propuesta por Emma fue la siguiente:
"La tarea de esta sesión consiste en la corrección de un texto escrito de nivel A2"
Antes de pasar a la corrección propiamente dicha, me gustaría comentar que he realizado la misma considerando que el siguiente texto ha sido realizado por una alumna que pertenece a un grupo no excesivamente numeroso.
En primer lugar señalaría por escrito los errores de todos los alumnos utilizando una corrección inducida y les pediría que individualmente reflexionen acerca de las cosas que deberían cambiar para que el texto sea correcto. Luego les pediría que se pongan en parejas y que le cuenten (oralmente) a su compañero en qué se han equivocado y, en el caso de que no lo sepan, puedan recibir ayuda del mismo. Por último les pediría que (suponiendo que ya poseen un cuaderno destinado a este tema) anotasen las cosas que creen que les podrían ser útiles para seguir profundizando y prestar atención en el futuro.
Aquí les dejo mi corrección. En algunos casos he dejado algunas “pistas” para que la alumna tenga en cuenta a la hora de reflexionar sobre sus errores.
**************************************************************************
Querida "++++++": me ha parecido interesante tu texto, ilustra muy bien tus gustos e inquietudes. ¡Muy bien! Te he señalado algunos errores para que revises y corrijas.
Yo ahora estudio en un colegio y entre dos años debo elegir cuales estudios seguir para mi futuro.
No tengo las ideas tan claras, pero creo me gustaria ser una periodista, porque amo escribir y soy bastante buena a inventar articulos para el periodico escolar. Me interesaria escribir articulos de critica sobre arte, el teatro, el cine, la fotografia, la moda o la literatura, y de cronica (también) ¹. Prefereria no tratar de
política: * es muy aburrida!
Me gustaria mucho agregar a mis articulos fotografias que yo misma hago: * fotografiar es mi pasion!
política: * es muy aburrida!
Me gustaria mucho agregar a mis articulos fotografias que yo misma hago: * fotografiar es mi pasion!
No me molestaria ser un [abogado] ², pero en Italia hay muchisimas personas que hacen esto (profesion) ³ y no hay mucha justicia…
Con seguridad no saria buena como profesora porque yo no tengo mucha paciencia con chicos. La voz de los niños me vuelve nerviosa y me fastidia.
¹ ¿Dónde ubicarías "también" en la oración?
² Este sustantivo puede ser masculino o femenino.
³ "Profesión" es un sustantivo de género femenino.
* Falta algo.
A continuación comparto el texto con la solución de los errores:
Yo ahora estudio en un colegio y dentro de dos años debo elegir qué estudios seguir para mi futuro.
No tengo las ideas tan claras, pero creo me gustaria ser una periodista, porque amo escribir y soy bastante buena inventando articulos para el periodico escolar. Me interesaria escribir articulos de critica sobre arte, el teatro, el cine, la fotografia, la moda o la literatura, y de también de cronica. Prefereria no tratar de
política: ¡es muy aburrida!
Me gustaria mucho agregar a mis articulos fotografias que yo misma hago: ¡fotografiar es mi pasion!
política: ¡es muy aburrida!
Me gustaria mucho agregar a mis articulos fotografias que yo misma hago: ¡fotografiar es mi pasion!
No me molestaria ser un abogada, pero en Italia hay muchisimas personas que hacen esta profesion y no hay mucha justicia…
Seguro que no saria buena como profesora porque yo no tengo mucha paciencia con chicos. La voz de los niños me pone nerviosa y me molesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu colaboración es de gran ayuda. ¡Muchas gracias por tu comentario!